Fotografia
Solos frente a la adversidad
“Lo que no te mata te hace más fuerte”, decía Friedrich Nietzsche. Esa frase más que conocida hace referencia a la respuesta ante la adversidad.
Ciegos de película
El cine ha entregado interesantes obras relacionadas con la ceguera o con los ciegos. En diferentes géneros (drama, suspenso, comedia, terror) hay recordadas películas con personajes ciegos y tramas que utilizan la ceguera como factor relevante de la misma.
Rozando la Navidad
Las historias de Navidad han sido llevadas al cine cientos de veces, y los relatos dulzones y empalagosos de la ficcionada bondad y buena onda navideña ya cansan. Pero también hay películas en las que la Navidad es abordada tangencialmente, más como escenario en el que transcurren los hechos que como la base de un argumento meloso.
Películas incómodas
El cine es un arte tan abarcador que logra generar en los espectadores las emociones más variadas. No hace falta describirlas; todos hemos terminado de ver una película con alguna lágrima que ya se ha secado, con sorpresa por un giro inesperado de la trama, con satisfacción por haber disfrutado o con tristeza por haber sido testigos de una historia dolorosa. Pero hay películas que generan algo especial, además de eso: incomodidad.
Frederick Douglass: La vida de un esclavo en búsqueda de la libertad
“Ustedes han visto a un hombre convertido en esclavo,
ahora verán a un esclavo convertirse en hombre”
Resulta muy curioso que en el siglo XlX, el norteamericano más fotografiado haya sido una persona de color. Del...
El cine pseudo-snuff
El cine pseudo-snuff pretende recrear los filmes snuff, sus escenas, sus golpes de impacto al espectador. Pero su búsqueda está orientada, sobre todo, a venderse en forma masiva.
La venganza en el cine
La venganza es una cuestión ética, no moral ni ideológica, que sólo puede llevar a cabo quien ha sido dañado. Su diferencia con el castigo es que mientras el castigo puede ser ejercido por personas o instituciones ajenas al daño infringido, estipulando penas y sanciones en un marco ordenado, el camino de la venganza sólo lo recorre quien ha sufrido el daño; por eso la venganza sólo tiene las reglas que impone el vengador.
La distopía en el cine
La distopía ha sido y es un tema recurrente y atractivo para la literatura y el cine. Cuando las realidades dolorosas se combinan con un poco (no hace falta mucho) de imaginación, las historias distópicas surgen y atraen.
Niños malos y malísimos
Los niños son un problema. Aún en el caso en que fueran obedientes, educaditos, respetuosos, ordenados, simpáticos y estudiosos, o sea, una joyita (caso en el que uno ya sospecharía que algo turbio y desconocido hay detrás), son un problema. Así que si un niño es malo y con ganas... se transforma en una entidad a la que sólo corresponde temer.
Impostores de película
En el mundo del cine todo es posible. Podemos ver a políticos, personajes históricos, grandes artistas y deportistas, personas famosas de todos los tiempos... sin que estén ahí. Las actuaciones y personificaciones de algunos excelentes actores, ayudados por el make-up y en algunos casos por algunos efectos especiales, nos permiten ver de cerca y en intimidad a muchos personajes inalcanzables.