Personajes
Las furias y las penas: Neruda, el poeta muerto
Mi vida está hecha de todas las vidasPablo Neruda
Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto murió el 23 de septiembre de 1973. Ese día Pablo Neruda le vio la cara a la muerte que él imaginaba...
Alda Merini: una existencia poética
Fue una de las voces más claras y profundas de la poesía italiana del siglo XX. Sus versos, de apariencia simple y burguesa, pero a la vez transgresores, intensos y dolorosos, pusieron en tela de juicio aquello considerado como lúcido, real y verdadero, hasta cuestionar si la locura no era, quizás, otra forma de verdad que solo los enfermos mentales eran capaces de ver.
Los ojos de Jean-Paul Sartre
A fines de 1978, Jean-Paul Sartre (1905-1980), el filósofo francés que había conmovido al mundo con su filosofía existencialista, por su libre relación de pareja con Simone de Beauvoir y por haberse dado el...
La vida de los detectives
En la literatura policíaca y de suspenso hay investigadores y detectives con razonamientos que asombran, con personalidades que impactan y generan empatía inmediata con el lector.
Lord Alfred Bruce Douglas: El amante de Oscar Wilde
Lord Alfred Bruce Douglas pasó su vida a la sombra de esta relación que lo marcó para siempre y, para bien o para mal, le compró su porción de eternidad. Los escritos y poemas de Lord Douglas abusan de este vínculo. Su vida se vio eclipsada por este prestigio prestado, por esta pasión desbordada que empujó a Wilde a la prisión y al escarnio.
La ejecución de Martha Place
Martha Place fue la primera de las 26 mujeres ejecutadas en la silla eléctrica en Estados Unidos. Murió el 20 de marzo de 1899, por haber asesinado a su hijastra, Ida Place. Esta es la historia de una dama enajenada por los celos.
Camille Claudel, un talento entre las sombras
Perdida entre la tragedia, el escándalo y el drama de haber sido la amante de Auguste Rodin, está la verdadera vida y el inmenso talento de Camille Claudel.
EL ÚLTIMO TEMPLARIO: La maldición de Jacques de Molay
Dios sabe quién se equivoca y ha pecado y la desgracia se abatirá pronto sobre aquellos que nos han condenado sin razón. Dios vengará nuestra muerte.
Estas fueron las palabras que el gran maestro de...
Nuréyev, el astro de la danza
Fue tan grande su talento como su rebeldía. En plena Guerra Fría, cuando la Unión Soviética controlaba cada paso de sus estrellas, Nuréyev rompió las normas y la estricta vigilancia de la KGB para brillar en occidente como el bailarín más extraordinario del último medio siglo.
El día que las mujeres votaron
Dentro de la historia argentina son pocos los que recuerdan las elecciones legislativas del 7 de marzo de 1920. En apariencia una jornada de comicios como cualquier otra, esa fecha representó, sin embargo, una de las primeras actuaciones políticas organizadas de las mujeres argentinas.