Efemérides
Los días de la mujer
El 8 de marzo es el día de la mujer porque en esta fecha confluyen muchos acontecimientos que terminaron consagrándola como el de los derechos femeninos y al mes de marzo como el de la mujer.
El Eternauta, un héroe para todos los tiempos
El Eternauta es, probablemente, una de las historietas más reconocidas de la época de oro del medio. A lo largo de todo este tiempo, ya sea por su impacto ideológico, producto de las relecturas políticas de diferentes épocas, o por su aspecto tan icónico, la historieta de Oesterheld y Solano López subsiste como uno de los productos culturales más importantes de la Argentina.
11 febrero: El día de la mujer médica
Todos los 11 de febrero se celebra el día de la médica mujer en honor a Elizabeth Blackwell (1821/31-1910), la primera que logró un título universitario para ejercer la medicina.
The Beatles y la difícil grabación de su legendario ‘Yellow Submarine’
A finales de los 60, la banda se rindió al universo de colores y psicodelia que dominaba a la escena de la época
Diabetes, una historia argentina
Se estima que en el mundo hay 450 millones de diabéticos (datos del 2015) cuando hace 30 años atrás había 110 millones. Bien podríamos decir que es la enfermedad del siglo XXI con sus...
Noviembre es el mes más cruel
Aunque T.S. Elliot opine que es abril, noviembre el mes más cruel. Comienza con el día de todos los Santos, destinado a honrar a los difuntos que han superado el purgatorio y que han...
Venciendo a los vencedores: Las enfermedades de Churchill, Roosevelt y Stalin
El día mundial del accidente cerebrovascular.
15 de octubre: el bastón blanco, ¿un invento argentino?
La idea de pintar de blanco el bastón, algunos se la atribuyen a José Mario Fallótico, un político radical, pero fue el norteamericano George Benham quien lo patentó.
Charles Bonnet y el secreto de sus ojos
En la Semana de la Visión (la OMS ha consagrado desde hace años el segundo jueves de octubre como el Día Internacional de la Visión), vamos a hablar de la no visión porque, justamente lo que pretende el organismo internacional concientizarnos sobre la ceguera, especialmente de la ceguera prevenibles o la tratable.
El corazón de Favaloro
Pocos médicos lograron la trascendencia de René Favaloro en el acervo nacional. Y hablamos de un país con personajes destacados en la medicina, que van desde Premios Nobeles, profesores de prestigio mundial y científicos...