Efemérides
La primera edición de los Oscars
Casi no hubo posibilidad de que los nominados se pusieran nerviosos mientras degustaban el menú de pollo asado en la presentación los primeros premios de la Academia en 1929. Los primeros 12 ganadores (y las 20 películas que recibieron distinción honorífica) ya habían sido revelados por los diarios de la época tres meses antes. Los premios inaugurales fueron la única vez en la historia de la Academia que la ceremonia no se transmitió de manera alguna.
11 de mayo: Día del Himno Nacional
Los acontecimientos producidos en mayo de 1810 en las Provincias Unidas generaron la necesidad de contar con una canción patriótica que estuviese a tono con el pensamiento y los sentimientos propios de la situación....
Historia del onanismo: de la condena a la contemplación
Más allá de la política, la medicina o la religión, la masturbación es parte de la naturaleza, una herencia ancestral, un proceso adaptativo de las especies que permiten remover el esperma viejo y menos vital por el nuevo con más posibilidades de cumplir con su finalidad reproductiva.
Primero de Mayo: La revuelta de Haymarket
El Primero de Mayo es un acontecimiento internacional pero no un día festivo, porque ese día recordamos a los caídos en la lucha por una nueva organización social más justa.
En el día del Animal
Si bien en el mundo el 4 de octubre es el día del animal, en Argentina se lo celebra el 29 de abril, en recuerdo de Ignacio Lucas Albarracín, quien fuera presidente de la Sociedad Protectora de Animales.
Día Mundial del Libro
La Unesco consagró el 23 de abril como el Día del Libro porque, según ellos, ese día de 1616 habrían muerto Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Los historiadores de la Unesco deben haber estado un poco despistados, pues el bardo ingles murió el 23 de abril del calendario juliano, lo que equivale al 3 de mayo del calendario gregoriano, que es el que se usaba en España. Cervantes tampoco murió el 23, sino el 22 (un error menor que sí podemos disculpar). Lo que se han olvidado es que en la misma fecha, pero de 1850, había muerto William Wordsworth, cuyo apellido honra el oficio, ya que se puede traducir como "palabras que valen la pena".
El día de la Tierra
La creciente preocupación internacional por la inestable salud del planeta se manifestó en forma oficial el 22 de abril de 1970. Ese día, en Estados Unidos se estableció el "Día de la Tierra".
Proyecto Mercury: el inicio de la carrera espacial de Estados Unidos
El lanzamiento del Sputnik I fue un hito que supuso el inicio de la conquista del espacio y que puso a la Unión Soviética a la vanguardia al adelantarse a Estados Unidos.
Una vez...
Los días de la mujer
El 8 de marzo es el día de la mujer porque en esta fecha confluyen muchos acontecimientos que terminaron consagrándola como el de los derechos femeninos y al mes de marzo como el de la mujer.