Historia
Los comuneros de París
El segundo Imperio cayó estrepitosamente. La superioridad alemana en la Batalla de Sedán eliminó todas las aspiraciones de Napoleón III, que huyó a Inglaterra, mientras París caía en manos de los comuneros. Estos fueron implacablemente perseguidos hasta ser fusilados o deportados a las islas del Pacífico.
La corrupción y los negocios de la Patria naciente
Algunos personajes de la historia nos acercan respuestas para esta pregunta. Juan Larrea fue un comerciante de origen catalán, que a los 28 años contaba con una importante fortuna personal. En la Ciudad Buenos...
Traidores (Parte III)
Entrega final con una serie de traiciones, conocidas todas, de diferente tipo y con distintos objetivos.
La masacre de Nankíng
Japón desató toda su ira contra la población china de Nanking (Nankín) en 1937, en el contexto de la guerra de expansión territorial que el Imperio japonés sostenía en China. Fueron 42 días de horror en los que se cometieron enormes atrocidades que Japón intentó silenciar.
Miles Davis, el genio enojado
Repasamos la vida de este visionario que desde el jazz viajó a cualquier punto de la galaxia musical.
Emiliana de Zubeldía e Inda: el gran regalo musical de España A México
Emiliana de Zubeldía e Inda nació el 6 de diciembre de 1888 en Navarra (España) y murió el 26 de mayo de 1987 en México. Fue una compositora, pianista, corista, gestora cultural y catedrática reconocida que asistió a producir un sistema de música que buscaba la perfección sonora de la naturaleza.
Criaturas amenazantes
En todo el mundo se escuchan relatos sobre seres, monstruos o criaturas que infunden temor. Quienes las han visto nunca están para contar en primera persona sus historias, que han trascendido a través del tiempo y se han expandido bastante más allá de sus lugares de origen.
Oliver Cromwell en Irlanda
En la disputa entre el rey Carlos I de Inglaterra y los puritanos del Parlamento, los católicos de Irlanda se pusieron del lado del rey. El conflicto se había producido porque el rey respaldó al clérigo Richard Montagu, que en un escrito había cuestionado la doctrina de Juan Calvino. Esto hizo que los puritanos se volvieran hostiles hacia el rey.
La sangre de Tuyutí
En el barranco blanco de Tuyutí, 20.000 hombres murieron el 24 de mayo de 1866. Este era el intento desesperado del Mariscal López para frenar la invasión de la Triple Alianza con un ataque sorpresa. Fue la batalla más sangrienta librada a lo largo de la contienda, y el comienzo de la carrera hacia la derrota del Paraguay, ya que por las bajas sufridas no pudieron reemplazarse. López perdió la iniciativa y se vio obligado a mantener una estrategia defensiva, horadada lentamente por la superioridad de las fuerzas invasoras.
La historia de Lepanto y el Manco
Fue la batalla que salvó occidente de la invasión musulmana pero quedó inmortalizada en las letras de un oscuro soldado español.
GALERÍA DE IMÁGENES
Ver la galería


fotorreportaje




fotorreportaje


