Medicina

OTTO WARBURG: La guerra secreta de los nazis contra el cáncer encabezada por un...

Otto Warburg podría haber muerto en un campo de concentración o en una de las innumerables “razzias” que hacían las autoridades nazis para arrestar a gente que ocultaba su ascendencia judía. Sin embargo, Otto Heinrich...

Ricardo Gutiérrez: El poeta y los niños

Fue como un astro Que errante pasa Dejó un surco de luz en la memoria Y se perdió en una noche desolada * Cuando un médico pierde una vida, y más aún, la de un niño, el profesional se...
Gerty Cori

Las desventuras de la primera mujer en recibir un Nobel de Medicina: Gerty Cori...

Su nombre de soltera era Gerty Theresa Radnitz, pero como recibió el Nobel junto a su marido, quedó como Gerty Cori para la historia de las ciencias. Ella y su marido Carl cambiaron la concepción...

Los sonidos del silencio

Sordos célebres La hipoacusia discapacita a 360 millones de personas en el mundo y probablemente ocasione problemas de convivencia a casi mil millones de individuos. Sin embargo, esta discapacidad pasa desapercibida para sus congéneres que...

Francis Willis y la locura real

Ser psiquiatra, no es fácil. Ser psiquiatra de un rey, es más difícil aún. Francis Willis lo fue no de uno, sino de dos monarcas.

LA SALUD ARGENTINA: Un homenaje a Guillermo Rawson

El 15 de septiembre de 1865 se fundó la ciudad de Rawson, actual capital de la provincia de Chubut. Fue así nombrada por los colonos galeses en honor al Dr. Guillermo Colesbery Rawson Rojo...

Rechazos, amores y sífilis: las musas de Toulouse-Lautrec

Yvette Guilbert, Rosa "La Rouge" y Suzanne Valadon fueron tres de las mujeres que inspiraron la obra del pintor y cartelista francés, que tuvo una agitada vida en la noche parisina de finales del siglo XIX

Los brujos de Steve McQueen

Justiciero implacable, piloto de reñidas carreras y soldado de coraje al borde de lo temerario, para aquellos que peinamos canas (o ya casi no tenemos nada que peinar) recordamos a este actor ducho en...

Los fantasmas de Chopin

El nombre de Frédéric Chopin siempre estará íntimamente ligado al romanticismo y a la tuberculosis que hacía estragos entre los artistas del siglo XIX y principios del XX que adherían a esta  corriente. Entonces...

Julio Cortázar: El gigante de ojos azules

“Detrás de este triste espectáculo de palabras, tiembla indeciblemente la esperanza de que me leas, de que no haya muerto del todo en tu memoria…” Gracias a sus libros, Julio Cortázar no ha muerto, aunque...

GALERÍA DE IMÁGENES

Ver la galería

    SUSCRIBITE AL
    NEWSLETTER