Pintura
Peggy Guggenheim: la gran coleccionista de vanguardia
Fue una mecenas visionaria que rompió con todos los cánones de la pacatería burguesa de su época y creó una de las colecciones de arte más relevantes y afamadas del siglo XX.
Genio y bufón: vida, obra y locuras de Salvador Dalí
Talentoso y brillante, sus inconductas asistieron a convertirlo en una leyenda del arte: una especie de genio bufón, admirado por el mundo que apreciaba su talento con una mezcla de admiración y diversión.¿Estaba loco...
Edvard Munch y sus aves interiores
Pocos pintores han plasmado con tanta fuerza la angustia existencial como Edvard Munch (1863–1944). Menos aún han dejado en su obra un sello tan evidente de su padecimiento psíquico.
El último vals de Camille Claudel
En septiembre de 1943, el poeta Paul Claudel recordó la última visita a su hermana Camille, internada desde hacía 30 años en un hospital psiquiátrico.
La guerra había empeorado la situación de estas instituciones y...
Los artistas de la falsificación
“La falsedad es tan antigua como el árbol del Edén”
Orson Welles
El 16 de julio de 1796 nació Jean-Baptiste-Camille Corot, pintor famoso por sus paisajes de la campiña francesa, de quien se estima que realizó...
Gauguin, un espíritu salvaje: desgracias, penurias económicas y una vida promiscua que lo enfrentó...
“La pintura es una forma de escapar de la realidad”, solía decir Paul Gauguin, y su vida fue una constante evasión de un mundo que lo oprimía, del que solo podía huir con sus pinceles. Para él, la vida era demasiado corta para no seguir sus propios sueños… y, sin embargo, fue él mismo quien puso fin a sus días con una sobredosis de morfina, un 8 de mayo de 1903, poco antes de cumplir 55 años.
Giorgio Vasari: El genio que escribió la historia de los genios
Le tocó vivir en uno de los momentos más creativos de la historia de la humanidad, y fue él quien le dio su nombre: Renacimiento.
No solo contó la vida de los genios del arte...
Walt Disney, Mickey Mouse y cómo un ratoncito influyó al mundo del arte
El estadounidense fue un artista de la pantalla, que conmovió a generaciones de creadores que le rindieron homenaje desde el surrealismo y lo abstracto al pop y el contemporáneo
El relato del 25 de mayo a través de sus cuadros
Marshall McLuhan, el creador del concepto de la aldea global, sostenía que la política será eventualmente reemplazada por imágenes. El siglo XX es la demostración de imágenes convertidas en íconos de una ideología: la...
Marc Chagall (1887-1985)
La obra de Marc Chagall es una metáfora poética de los tiempos que le tocaron vivir: la Ucrania de su infancia, la Revolución Bolchevique, el París de la bohemia, las guerras y las persecuciones y, finalmente, su consagración como referente artístico, designado para decorar lugares paradigmáticos como el Metropolitan y L'Opera Garnier. Sus pinturas, sus murales y vitrales son el equilibrio entre sus sueños y la realidad, memoria y presente, la aventura fantástica de plasmar su concepción estética entre lo visible y lo intangible.