Música
La batuta insumisa: Alondra de la Parra y la reescritura del poder orquestal
1. Preludio: el gesto que interrumpe la partitura
En el silencio expectante de una sala de conciertos, antes de que la primera nota estalle, hay un instante de poder absoluto. Es un poder que no...
Alma Deutscher: variaciones sobre el mito del genio infantil
Una nena prodigio, un diamante contemporáneo, con ya varios conciertos para piano y violín compuestos, un par de óperas y casi más de media docena de sonatas en menos de dos décadas de existencia terrenal.
Cécile Chaminade: una mujer que componía (y no pedía perdón)
Fue pianista, compositora y mujer en un mundo que prefería que lo segundo no conviviera con lo tercero.
Carolyne von Sayn-Wittgenstein: curadora del genio lisztiano y médium del pensamiento herético decimonónico
Fue una Intelectual independiente y profundamente religiosa noble polaca del siglo XIX cuya vida se entrelazó intensamente con la de Franz Liszt, a quien acompañó durante más de cuarenta años en una relación tan apasionada como compleja.
“Ambas Piedras”: las batallas olvidadas del Himno Nacional que fueron hitos en la lucha...
Los combates quedaron plasmados en la versión original de la canción patria y luego recortadas cuando se adoptó el texto definitivo. Donde se disputaron y en qué consistieron.
Elisabeth Jacquet de La Guerre o cómo una mujer escribió barroco en voz alta
Fue una niña prodigio clavecinista, violinista y cantante del barroco francés, considerada como la primera compositora importante de la historia de Francia y la música favorita del Rey Sol.
Maria Szymanowska: una pionera romántica
Fue una compositora, pianista y salonniére polaca, considerada una de las primeras compositoras profesionales de Europa y una de las precursoras del estilo romántico en la música.
Elfrida Andrée: pionera del órgano y de la emancipación femenina del Det avlånga landet
Fue una destacada organista, compositora y directora sueca, reconocida no solo por su obra, sino también por su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres en Suecia.
Agnes Zimmermann: una intérprete en los márgenes de la historiografía musical
Fue una pianista, concertista y compositora alemana que supo forjar una carrera brillante, aunque silenciosa, en la historia musical del siglo XIX. Su nombre, si bien eclipsado por los relatos canónicos, resiste el olvido gracias a una obra que combina sensibilidad, rigor y una singular profundidad interpretativa.
Barbara Strozzi: una bastarda en LA mayor
Fue una compositora y cantante activa en el contexto del barroco italiano, cuya producción musical y posicionamiento autoral resultan notables dentro del marco restrictivo impuesto a las mujeres en el ámbito artístico del siglo XVII.