Lugares

Nacen India y Pakistán

El fin del dominio colonial inglés sobre la India en 1947 originó dos nuevos Estados: la Unión de la India (que sería tres años después la República de la India) y Pakistán. Bastante más tarde, en 1971, Bangladesh (antes llamado Pakistán oriental) se independizaría de Pakistán. La así llamada "Partición de la India" provocó el mayor movimiento migratorio de la historia de la humanidad y conflictos territoriales duraderos.

La Pirámide de Mayo, el homenaje a los miembros de la Primera Junta que,...

El 6 de abril de 1811, por orden de la Junta Grande, se comenzaron las obras para rendir homenaje a los miembros de la Primera Junta que habían iniciado la gesta revolucionaria de mayo....

Omar López Mato en la Feria del Libro

PRESENTACIÓN Y FIRMA DE EJEMPLARES EN LA FERIA DEL LIBRO 2025“El general, el almirante y el Emperador: La conflictiva relación entre San Martin y Thomas Cochrane y la intención de coronar a Napoleón en...

Luces y sombras del virreinato

Somos herederos del Imperio español y su estructura burocrática, que muchas veces no se adaptaba ni en tiempo ni en forma a las necesidades de esas vastas dimensiones. Esta ineptitud, especialmente antes de la creación...

Desgracias en la Ópera de Viena

La Ópera de Viena condujo a la muerte a los dos arquitectos que llevaron adelante el desafío de construir una de las óperas más bellas del mundo. He aquí la historia de esta y otras desgracias relacionadas con esa obra de arte arquitectónica.

El traspaso de Hong Kong

El 1 de julio de 1997, en una ceremonia que fue transmitida a todo el mundo, Hong Kong volvió a pertenecer a China en calidad de "Región Administrativa Especial". Gran Bretaña gobernaba Hong Kong desde 1842, después de la derrota de China en la Guerra del Opio.

Las ventajas de los acantilados

     La gente se desvive por conocer playas paradisíacas, ciudades con ajetreada vida nocturna, parques de diversiones temáticos y masivos, lugares de última moda con gastronomía modernosa y porciones en miniatura, complejos all-inclusive, centros...

El Tratado del Canal de Panamá

En 1903, Theodore Roosevelt, por entonces presidente de los Estados Unidos, proclamó enfáticamente en un discurso su intención de construir un canal en el istmo de Panamá. Expresó que imaginaba a ese canal como "la mayor obra de ingeniería que se haya construido en la historia de la humanidad" (parece un poco mucho, pero bueno...).

Una huelga, un barco hundido y dos artistas muertos: así se construyó el monumento...

La obra titulada “La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas” fue un regalo de la colectividad española por el Centenario de la revolución de Mayo. Pero se inauguró recién en 1927 y aún hoy está incompleta.

Japón: el poder de la humildad y  el orden

Todos los escritos, salvo los estrictamente académicos relacionados con las ciencias duras y objetivables, tienen cierto grado de sesgo. En muchos casos, sin embargo, ese sesgo está oculto. No declarar las preferencias pero expresarlas...

Las más leídas

GALERÍA DE IMÁGENES

Ver la galería

    SUSCRIBITE AL
    NEWSLETTER