Efemérides

Los días de la mujer

El 8 de marzo es el día de la mujer porque en esta fecha confluyen muchos acontecimientos que terminaron consagrándola como el de los derechos femeninos y al mes de marzo como el de la mujer.

11 febrero: El día de la mujer médica

Todos los 11 de febrero se celebra el día de la médica mujer en honor a Elizabeth Blackwell (1821/31-1910), la primera que logró un título universitario para ejercer la medicina.

Santa Lucía y otros patronos de la salud

Cuando estamos en problemas, existe una natural tendencia a buscar ayuda, especialmente si se tienen inclinaciones religiosas y se promete una curación, por más remota que fuera. Como siempre, la esperanza es lo último...

Recuerden, recuerden al 5 de noviembre: De la monarquía al anarquismo

La máscara de Fawkes ha sido usada en protestas desde Chile a Venezuela, en la India y Polonia.

Los 12 de Octubre: del Día de la Raza a la diversidad cultural

Como el concepto de “raza” ha sido cuestionado, al igual que el de una hispanidad impuesta por la fuerza, el día que Colón se tropezó con un continente que no estaba en los mapas, se pasó a llamar en Argentina como "de la Diversidad Cultural".

Yo odio a James Bond

El 5 de octubre fue consagrado como el Día de James Bond, ese legendario espía británico creado por Ian Lancaster Fleming (quien también fue agente del servicio de inteligencia inglés durante la Segunda Guerra...

El hombre llega a la Luna

El 20 de julio de 1969 el astronauta norteamericano Neil Armstrong descendió del módulo lunar Eagle, nave de aterrizaje del Apolo 11, y pisó la superficie de la Luna. La promesa que había formulado el presidente John Kennedy en 1961 de poner un hombre en la Luna se había cumplido.
Toma de la Bastilla en Francia.

Julio, el mes de las revoluciones

La revolución de 1789 se ha convertido en el paradigma de los movimientos populares. Siempre habrá jacobinos y girondinos, exaltados y moderados.

Galán y los locutores

Hoy, día en que se celebra a los locutores en la Argentina, recordamos las circunstancias que llevaron a elegir esta fecha para conmemorar a estos profesionales y nos detenemos en el rol que tuvo en esta decisión el emblemático Roberto Galán.

Primero de Mayo: La revuelta de Haymarket

El Primero de Mayo es un acontecimiento internacional pero no un día festivo, porque ese día recordamos a los caídos en la lucha por una nueva organización social más justa.

Las más leídas

GALERÍA DE IMÁGENES

Ver la galería
Monumento a la bandera William Turner el pintor de tormentas Henri Cartier Bresson el padre del
fotorreportaje
Redescubrimiento de Machu Picchu por Hiram Bingham - 1911 Dinastía Romanov William Turner el pintor de tormentas Henri Cartier Bresson el padre del
fotorreportaje
Redescubrimiento de Machu Picchu por Hiram Bingham - 1911 Dinastía Romanov William Turner el pintor de tormentas

    SUSCRIBITE AL
    NEWSLETTER