Sample Category Title
Dostoievsky: epilepsia, adversidad y muerte
“El hombre teme a la muerte porque ama a la vida”, y Dovstoievsky no solo amaba la vida: también amaba profundamente a su familia. Temía que su muerte los privara de los medios para...
Patricia Stokoe: la danza como lenguaje del ser
Bailarina, coreógrafa y pedagoga, Patricia Stokoe fue la creadora de la disciplina artístico-educativa conocida como Expresión Corporal en la Argentina. Su trabajo inauguró un nuevo paradigma en la comprensión del cuerpo y el movimiento, dejando una huella profunda tanto en la educación como en el arte latinoamericano del siglo XX.
Giorgio Vasari: El genio que escribió la historia de los genios
Le tocó vivir en uno de los momentos más creativos de la historia de la humanidad, y fue él quien le dio su nombre: Renacimiento.
No solo contó la vida de los genios del arte...
Ostras y champagne en la vida de Chéjov
La vida de Chéjov estaba llegando a su final, minado por la tuberculosis, y fue entonces que se percató que había cosas, muchas cosas, que no había hecho hasta entonces…Médico de profesión, Antón Chéjov...
Maria Szymanowska: una pionera romántica
Fue una compositora, pianista y salonniére polaca, considerada una de las primeras compositoras profesionales de Europa y una de las precursoras del estilo romántico en la música.
El mapa más humano
En 1953 James Watson y Francis Crick develaron la estructura en doble hélice del ADN.
Lady John Scott: Mrs. Lallans
Fue una compositora albannaich reconocida por haber sido una terrateniente de los Borders, quien, aprovechando su posición, protegió los restos arquitectónicos y arqueológicos, preservó las tradiciones antiguas y defendió la lengua escocesa.
Elfrida Andrée: pionera del órgano y de la emancipación femenina del Det avlånga landet
Fue una destacada organista, compositora y directora sueca, reconocida no solo por su obra, sino también por su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres en Suecia.
Batalla de la Tablada: un homenaje al general Paz
La batalla de la Tablada fue una victoria casi legendaria del general Paz en Córdoba. Hoy vamos a retroceder casi 200 años para evocar esa contienda, uno de los primeros grandes enfrentamientos de nuestras guerras civiles y un ejemplo del genio estratégico del “Manco” Paz.
Agnes Zimmermann: una intérprete en los márgenes de la historiografía musical
Fue una pianista, concertista y compositora alemana que supo forjar una carrera brillante, aunque silenciosa, en la historia musical del siglo XIX. Su nombre, si bien eclipsado por los relatos canónicos, resiste el olvido gracias a una obra que combina sensibilidad, rigor y una singular profundidad interpretativa.