Proyecto Libro Azul

Durante los años '50 y '60, el mayor retirado de los marines Donald Keyhoe criticó a la Fuerza Aérea de los EEUU por ocultar deliberadamente información relacionada con los ovnis. La réplica de la Fuerza Aérea fue que las investigaciones sobre ovnis tenían el calificativo de "alto secreto" únicamente para cubrir la identidad de las personas que habían informado sobre misteriosos "algos" en los cielos. Según ellos, no se ocultaba nada de interés nacional.

Artigas y los precursores de la Independencia

En la Argentina celebramos como días patrios, una fecha libertaria (25 de mayo de 1810) y otra independentista (9 de julio de 1816). Entre una y otra median seis años de intensas gestiones, batallas y deliberaciones. A lo largo de ese tiempo, ¿pudieron las Provincias Unidas ser libres sin ser independientes?

Artigas, Güemes y el origen del federalismo

En 1812 Güemes recibió la orden de trasladarse a Buenos Aires, donde fue comisionado a la Banda Oriental y conoció de primera mano la prédica federalista de Artigas. Si bien no...

Los médicos de Buenos Aires y sus hospitales

Los primeros médicos que conoció Buenos Aires fueron los que acompañaron a don Pedro de Mendoza en su fallida fundación de esta ciudad portuaria. Ni don Hernando de Zamora, ni el...

Barbara Strozzi: una bastarda en LA mayor

Barbara Strozzi, también llamada Barbara Valle, nació en Venecia el 6 de agosto de 1619 y murió en Padua el 11 de noviembre de 1677. Fue una cantante y compositora del...

LAS MÁS LEÍDAS

Artigas y los precursores de la Independencia

En la Argentina celebramos como días patrios, una fecha libertaria (25 de mayo de 1810) y otra independentista (9 de julio de 1816). Entre una y otra median seis años de intensas gestiones, batallas y deliberaciones. A lo largo de ese tiempo, ¿pudieron las Provincias Unidas ser libres sin ser independientes?

Los médicos de Buenos Aires y sus hospitales

Los primeros médicos que conoció Buenos Aires fueron los que acompañaron a don Pedro de Mendoza en su fallida fundación de esta ciudad portuaria. Ni don Hernando de Zamora, ni el...

Walt Disney, Mickey Mouse y cómo un ratoncito influyó al mundo del...

El estadounidense fue un artista de la pantalla, que conmovió a generaciones de creadores que le rindieron homenaje desde el surrealismo y lo abstracto al pop y el contemporáneo

Impostores de película

En el mundo del cine todo es posible. Podemos ver a políticos, personajes históricos, grandes artistas y deportistas, personas famosas de todos los tiempos... sin que estén ahí. Las actuaciones y personificaciones de algunos excelentes actores, ayudados por el make-up y en algunos casos por algunos efectos especiales, nos permiten ver de cerca y en intimidad a muchos personajes inalcanzables.

La muerte de Colmillo Blanco: Jack London (1876-1916)

Aventurero, marino, pirata, buscador de oro, vagabundo, político y escritor autodidacta (solo asistió un año a la Universidad de Berkeley), así podría resumirse la vida de uno de los escritores más...

Barbara Strozzi: una bastarda en LA mayor

Barbara Strozzi, también llamada Barbara Valle, nació en Venecia el 6 de agosto de 1619 y murió en Padua el 11 de noviembre de 1677. Fue una cantante y compositora del...

La Pirámide de Mayo, el homenaje a los miembros de la Primera...

El 6 de abril de 1811, por orden de la Junta Grande, se comenzaron las obras para rendir homenaje a los miembros de la Primera Junta que habían iniciado la gesta...

Día del Libro | Shakespeare, el misterio de la muerte del rey...

El Día del Libro, que celebramos hoy, parte de una coincidencia más deseada que real que no deja de ser una excelente excusa: que Cervantes y Shakespeare hayan muerto el mismo día. Pero lo cierto es...

GALERÍA DE IMÁGENES

Ver la galería

    SUSCRIBITE AL
    NEWSLETTER