ÚLTIMAS NOTAS
La batuta insumisa: Alondra de la Parra y la reescritura del...
1. Preludio: el gesto que interrumpe la partitura
En el silencio expectante de una sala de conciertos, antes de que la primera nota estalle, hay un instante de poder absoluto. Es un...
El orgasmo al poder: la extraña historia del Dr. Wilhelm Reich
Para el Dr. Reich los orgasmos movían al mundo. Estaba tan convencido de sus ideas, que había puesto una unidad de medida a tal energía, el Orgón. Creía que a través de un dispositivo podía reorientar esta fuerza distribuida anárquicamente en el Universo y dirigirla para la cura de enfermedades, como el cáncer, las neurosis, o en todo caso, hacer llover. Reich terminó sus días en la cárcel de Lewisburg. ¿Cómo un psiquíatra austriaco, alumno de Freud, terminó sus días en una prisión de Estados Unidos? Esta es la historia.
Historia del onanismo: de la condena a la contemplación
Más allá de la política, la medicina o la religión, la masturbación es parte de la naturaleza, una herencia ancestral, un proceso adaptativo de las especies que permiten remover el esperma viejo y menos vital por el nuevo con más posibilidades de cumplir con su finalidad reproductiva.
Jack el Destripador: otra versión
Si Jack el Destripador hubiera sido apresado, seguramente ya no despertaría tanto interés. Pero la realidad es que, a pesar del tiempo transcurrido, lo que se sabe de él es lo mismo que se sabía en su tiempo: nada. Nada cierto, nada seguro, nada de nada. El misterio sigue rodeando esos crímenes, y las hipótesis sobre los mismos son variadas. Algunas, como esta, tan interesantes como verosímiles.
Jack el Destripador: otra versión
Si Jack el Destripador hubiera sido apresado, seguramente ya no despertaría tanto interés. Pero la realidad es que, a pesar del tiempo transcurrido, lo que se sabe de él es lo mismo que se sabía en su tiempo: nada. Nada cierto, nada seguro, nada de nada. El misterio sigue rodeando esos crímenes, y las hipótesis sobre los mismos son variadas. Algunas, como esta, tan interesantes como verosímiles.
El orgasmo al poder: la extraña historia del Dr. Wilhelm Reich
Para el Dr. Reich los orgasmos movían al mundo. Estaba tan convencido de sus ideas, que había puesto una unidad de medida a tal energía, el Orgón. Creía que a través de un dispositivo podía reorientar esta fuerza distribuida anárquicamente en el Universo y dirigirla para la cura de enfermedades, como el cáncer, las neurosis, o en todo caso, hacer llover. Reich terminó sus días en la cárcel de Lewisburg. ¿Cómo un psiquíatra austriaco, alumno de Freud, terminó sus días en una prisión de Estados Unidos? Esta es la historia.
Edvard Munch y sus aves interiores
Pocos pintores han plasmado con tanta fuerza la angustia existencial como Edvard Munch (1863–1944). Menos aún han dejado en su obra un sello tan evidente de su padecimiento psíquico.
Impostores de película
En el mundo del cine todo es posible. Podemos ver a políticos, personajes históricos, grandes artistas y deportistas, personas famosas de todos los tiempos... sin que estén ahí. Las actuaciones y personificaciones de algunos excelentes actores, ayudados por el make-up y en algunos casos por algunos efectos especiales, nos permiten ver de cerca y en intimidad a muchos personajes inalcanzables.
George Sand: rebelde con pluma y pantalones robados al patriarcado
No fue simplemente una novelista ni una periodista francesa; fue un acto de sabotaje cultural encarnado en cuerpo y palabra, una fuerza disruptiva que se plantó firme en el siglo XIX, ese tiempo anquilosado que se construía sobre exclusiones sistemáticas. Su obra, a la vez lirismo punzante y crítica mordaz, no solo atravesó el amor, la injusticia social y la desigualdad de género, sino que los hizo estallar en mil pedazos para reinventar la escena literaria y política
La batuta insumisa: Alondra de la Parra y la reescritura del poder...
1. Preludio: el gesto que interrumpe la partitura
En el silencio expectante de una sala de conciertos, antes de que la primera nota estalle, hay un instante de poder absoluto. Es un...
La Pirámide de Mayo, el homenaje a los miembros de la Primera...
El 6 de abril de 1811, por orden de la Junta Grande, se comenzaron las obras para rendir homenaje a los miembros de la Primera Junta que habían iniciado la gesta...
Historia del onanismo: de la condena a la contemplación
Más allá de la política, la medicina o la religión, la masturbación es parte de la naturaleza, una herencia ancestral, un proceso adaptativo de las especies que permiten remover el esperma viejo y menos vital por el nuevo con más posibilidades de cumplir con su finalidad reproductiva.