15.6 C
Buenos Aires
viernes, junio 9, 2023
Array

¿Te acordás…?

¿Te acordás… cuando tratábamos de conseguir monedas de cinco pesos porque eran las únicas con las que se podía hablar por teléfono público?

¿Te acordás… cuando te enseñaban los tiempos verbales del indicativo, el subjuntivo y el potencial?

¿Te acordás… cuando confiabas en el policía del barrio?

¿Te acordás… cuando la entrevista para conseguir trabajo era con quien ofrecía el trabajo y no con el encargado de “recursos humanos”?

¿Te acordás… cuando se podía ir a Bariloche en el tren “Arrayanes”?

¿Te acordás… cuando nada interrumpía una charla entre amigos?

¿Te acordás… cuando, si querías salir con tu novia, te tenías que fumar también a su hermano o a su hermana en la salida?

¿Te acordás… de la cassata?

¿Te acordás… cuando no había prepagas?

¿Te acordás… cuando, si el maestro te castigaba o te sancionaba, tus padres respaldaban esa decisión por completo y nunca iban al colegio a protestarle al maestro?

¿Te acordás… cuando había cuatro canales de televisión, en blanco y negro, y la transmisión terminaba a medianoche?

¿Te acordás… cuando se podía ir a la cancha sin ningún peligro, podías llegar a la cancha sin tener entrada y comprarla en la ventanilla ahí mismo?

¿Te acordás… de la Commodore 64?

¿Te acordás… cuando la basura se tiraba por “el incinerador”, que era un hueco con una puertita que tenía cada departamento y que enviaba la basura al subsuelo del edificio, donde se quemaba?

¿Te acordás… cuando nadie usaba tarjeta de crédito?

¿Te acordás… cuando te enseñaban de memoria las tablas de multiplicar?

¿Te acordás… cuando el pollo y el cerdo eran más caros que los bifes y el asado?

¿Te acordás… cuando no había shoppings?

¿Te acordás… cuando había que esperar una semana para que te revelaran un rollo de fotos?

¿Te acordás… cuando los jugadores de fútbol no simulaban fouls ni pedían que amonestaran a los rivales?

¿Te acordás… de Pumper Nic?

¿Te acordás… cuando los errores de ortografía importaban?

¿Te acordás… cuando se hacían pocas cesáreas?

¿Te acordás… de las colas interminables para sacar el pasaporte o la cédula de identidad?

¿Te acordás… cuando había un montón de revistas deportivas?

¿Te acordás… cuando no había ninguna bebida ni alimento “light”?

¿Te acordás… cuando se enviaban tarjetas postales?

¿Te acordás… cuando se podía fumar en todos lados, hasta en los aviones?

¿Te acordás… cuando nadie hablaba sobre el medio ambiente?

¿Te acordás… cuando se compraban las galletitas por peso y el almacenero las sacaba de la enorme lata?

¿Te acordás… cuando no era difícil conseguir trabajo?

¿Te acordás… cuando no se tuteaba a los suegros?

¿Te acordás… de las botellas de leche de vidrio, de boca ancha, sin etiqueta ni marca?

¿Te acordás… cuando en el colegio te hacían escribir con pluma fuente?

¿Te acordás… cuando el que se ganaba la lotería de Navidad (“la grande”) se convertía en millonario?

¿Te acordás… cuando en los medios de comunicación públicos no se oía ni una sola palabrota o puteada?

¿Te acordás… cuando no existían los juicios por mala praxis médica?

¿Te acordás… cuando para tener teléfono había que inscribirse en el plan Megatel?

¿Te acordás… del ItalPark?

¿Te acordás… cuando se podía caminar por cualquier calle a cualquier hora sin nigún peligro?

¿Te acordás… cuando no había ni trapitos ni limpiavidrios?

¿Te acordás… cuando en los cines de barrio daban dos películas, y a veces tres?

¿Te acordás… cuando se podían pagar cosas con monedas?

¿Te acordás… cuando el único programa de cocina en televisión era el de doña Petrona?

¿Te acordás… cuando había “guardas” en las plazas?

¿Te acordás… cuando los médicos eran respetados y admirados por todos?

¿Te acordás… de la “Ítalo” y “Segba”?

¿Te acordás… cuando el pancho se comía con mostaza y nada más?

¿Te acordás… cuando el colectivero manejaba y además cortaba el boleto, calculaba cuánto tenía que cobrar el boleto de acuerdo a dónde viajaras, te cobraba, guardaba tu pago, ponía las monedas en su monedero de teclas y te daba el vuelto?

¿Te acordás… cuando no existía la “sensación térmica”?

¿Te acordás… de los boletos ida y vuelta de tren, de cartón y de dos colores?

¿Te acordás… cuando los arqueros de fútbol usaban rodilleras y no usaban guantes?

¿Te acordás… cuando la calle Lavalle estaba llena de cines?

¿Te acordás… cuando los autos no tenían alarma ni localizadores satelitales?

¿Te acordás… cuando los chicos andaban en carritos de rulemanes?

¿Te acordás… cuando se leía el diario a la mañana y después a la tarde se leía “la sexta”?

¿Te acordás… de la cárcel de Las Heras?

¿Te acordás… cuando el Luna Park explotaba con las peleas de los sábados a la noche?

¿Te acordás… cuando para castigarte te mandaban en penitencia al rincón?

¿Te acordás… cuando las casas no tenían rejas en las ventanas?

Quizás no sean sólo recuerdos, sino parte del material con el que se construyó nuestra vida cotidiana durante años…

Ultimos Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

TE PUEDE INTERESAR

    SUSCRIBITE AL
    NEWSLETTER