Giorgio Vasari: El genio que escribió la historia de los genios
Le tocó vivir en uno de los momentos más creativos de la historia de la humanidad, y fue él quien le dio su nombre: Renacimiento.
No solo contó la vida de los...
Ostras y champagne en la vida de Chéjov
La vida de Chéjov estaba llegando a su final, minado por la tuberculosis, y fue entonces que se percató que había cosas, muchas cosas, que no había hecho hasta entonces…Médico de...
Maria Szymanowska: una pionera romántica
Fue una compositora, pianista y salonniére polaca, considerada una de las primeras compositoras profesionales de Europa y una de las precursoras del estilo romántico en la música.
El mapa más humano
En 1953 James Watson y Francis Crick develaron la estructura en doble hélice del ADN.
La magnanimidad de Belgrano
La guerra de la Independencia fue una guerra entre hermanos. De un día para el otro, amigos, parientes y camaradas, terminaron en bandos diferentes, por razones que no siempre podían comprender. Manuel Belgrano y Pio Tristán habían sido compañeros de estudios en España, cuando ninguno de los dos imaginaba que serían los jefes de ejércitos contrincantes. ¿Cómo actuar con el vencido? Ese fue el dilema de Belgrano el 20 de febrero de 1813, cuando en las vecindades de Salta enarboló por primera vez la enseña que había creado.
Ostras y champagne en la vida de Chéjov
La vida de Chéjov estaba llegando a su final, minado por la tuberculosis, y fue entonces que se percató que había cosas, muchas cosas, que no había hecho hasta entonces…Médico de...
Giorgio Vasari: El genio que escribió la historia de los genios
Le tocó vivir en uno de los momentos más creativos de la historia de la humanidad, y fue él quien le dio su nombre: Renacimiento.
No solo contó la vida de los...
Impostores de película
En el mundo del cine todo es posible. Podemos ver a políticos, personajes históricos, grandes artistas y deportistas, personas famosas de todos los tiempos... sin que estén ahí. Las actuaciones y personificaciones de algunos excelentes actores, ayudados por el make-up y en algunos casos por algunos efectos especiales, nos permiten ver de cerca y en intimidad a muchos personajes inalcanzables.
Patricia Stokoe: la danza como lenguaje del ser
Bailarina, coreógrafa y pedagoga, Patricia Stokoe fue la creadora de la disciplina artístico-educativa conocida como Expresión Corporal en la Argentina. Su trabajo inauguró un nuevo paradigma en la comprensión del cuerpo y el movimiento, dejando una huella profunda tanto en la educación como en el arte latinoamericano del siglo XX.
Maria Szymanowska: una pionera romántica
Fue una compositora, pianista y salonniére polaca, considerada una de las primeras compositoras profesionales de Europa y una de las precursoras del estilo romántico en la música.
La Pirámide de Mayo, el homenaje a los miembros de la Primera...
El 6 de abril de 1811, por orden de la Junta Grande, se comenzaron las obras para rendir homenaje a los miembros de la Primera Junta que habían iniciado la gesta...
Día del Libro | Shakespeare, el misterio de la muerte del rey...
El Día del Libro, que celebramos hoy, parte de una coincidencia más deseada que real que no deja de ser una excelente excusa: que Cervantes y Shakespeare hayan muerto el mismo día. Pero lo cierto es...