Alice Coltrane: una anomal kármica

Fue mucho más que la viuda del saxofonista John Coltrane, fue opulencia cósmica en estado puro. Una visionaria virtuosa que trascendió la espontaneidad característica de la improvisación jazzística y alcanzó una suerte de nirvana sonoro absorto de genuina espiritualidad.

Ricardo Gutiérrez: El poeta y los niños

Fue como un astro Que errante pasa Dejó un surco de luz en la memoria Y se perdió en una noche desolada * Cuando un médico pierde una vida, y más aún, la de un niño,...

SIC: De la Zanja al mundo

En un hecho que posiblemente sea algo único en el deporte mundial, un club argentino, el San Isidro Club, ha enfrentado a lo largo de su historia a diez seleccionados nacionales de cuatro continentes.

Las furias y las penas: Neruda, el poeta muerto

Mi vida está hecha de todas las vidasPablo Neruda Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto murió el 23 de septiembre de 1973. Ese día Pablo Neruda le vio la cara a la muerte...

El Acuerdo de Munich: dejando entrar al lobo en el gallinero

En el otoño europeo de 1938, Checoslovaquia era el epicentro de una gran crisis internacional: Adolf Hitler exigía que la estratégica región fronteriza checa del noroeste, conocida como "los Sudetes", con 3.000.000 de alemanes, fuera axionada al Reich. Hitler comunicaba a Inglaterra y Francia que estaba dispuesto a entrar en guerra si sus demandas no eran satisfechas en forma inmediata.

LAS MÁS LEÍDAS

SIC: De la Zanja al mundo

En un hecho que posiblemente sea algo único en el deporte mundial, un club argentino, el San Isidro Club, ha enfrentado a lo largo de su historia a diez seleccionados nacionales de cuatro continentes.

Ricardo Gutiérrez: El poeta y los niños

Fue como un astro Que errante pasa Dejó un surco de luz en la memoria Y se perdió en una noche desolada * Cuando un médico pierde una vida, y más aún, la de un niño,...

Curiosidades del Guernica

Análisis una de las obras más emblemáticas de Pablo Picasso.

La selfie: un autorretrato contemporáneo

Según Paris Hilton, ella y Britney Spears son las inventoras de la selfie. Eso publicó por el 2006 en Twitter la heredera hotelera (pionera de lo que hoy es “OnlyFans”). Que...

El genio singular de Bob Fosse

El director y coreógrafo Bob Fosse cambió la forma de ver la danza en teatro y en la industria cinematográfica a finales del siglo XX. Visionario, intenso y dueño de una fuerza arrolladora, Fosse fue un artista cuyo trabajo siempre fue provocativo, entretenido y diferente a cualquier cosa que se haya visto antes. Sus bailes de tinte sexual exigieron físicamente incluso a los bailarines más entrenados. Sus trabajos llenos de humor y cinismo abordaron toda la gama de emociones humanas.

Alice Coltrane: una anomal kármica

Fue mucho más que la viuda del saxofonista John Coltrane, fue opulencia cósmica en estado puro. Una visionaria virtuosa que trascendió la espontaneidad característica de la improvisación jazzística y alcanzó una suerte de nirvana sonoro absorto de genuina espiritualidad.

El Rincón de los poetas muertos

El Rincón de los Poetas es la parte más conocida de la Abadía de Westminster. Allí se entierran a reyes y reinas, a príncipes y princesa, así como personalidades de la...

Democracia, una larga y prolífica historia

La tentación del "antisistema" y los miedos que ya tenían los atenienses en tiempos de Aristóteles y continuamos padeciendo, veinticinco siglos más tarde.

GALERÍA DE IMÁGENES

Ver la galería

    SUSCRIBITE AL
    NEWSLETTER